Desarrollo Docente
¿Qué es?
Los talleres son necesarios para que los maestros de las escuelas que reciben libros hablen juntos sobre las formas para hacer que los libros sean más efectivos en el aula. Los talleres también están disponibles a una tarifa nominal para las escuelas que no quieren o no necesitan libros, pero solicitan el taller.
Enfoque
Los talleres se centran en tres partes principales dependiendo de la necesidad, ubicación, nivel y organización de la escuela. La primera área se centra en la gestión del aula para ayudar a que la jornada laboral sea más efectiva para el entorno de aprendizaje de los estudiantes.
La segunda parte es muestra cómo enseñar en aulas de varios grados o niveles. Frecuentemente, en las escuelas rurales, los maestros enseñan a más de un grado. Algunas escuelas incluso tienen un solo maestro para todos los grados primarios 1-6.
Para los maestros que solo enseñan un grado, a menudo tendrán una diferencia dramática en el nivel de habilidad dentro del grado debido a la baja responsabilidad en las expectativas de los estudiantes y el proceso de calificación al aprobar a los estudiantes.
Finalmente, la tercera parte de la capacitación se enfoca en el marco del Diseño Universal de Aprendizaje para mejorar y optimizar la enseñanza y el aprendizaje para todas las personas con base en conocimientos científicos sobre cómo aprenden los humanos; con el fin de ayudar a los maestros a ser más creativos en sus métodos de enseñanza y hacer que el aprendizaje sea más efectivo para la variedad de formas en que los estudiantes aprenden.
Capacitación
Durante la capacitación, brindamos a los maestros que completan los talleres un pequeño paquete de útiles escolares básicos. Esta es también la razón por la cual pedimos a las organizaciones gubernamentales locales y superintendentes educativos que colaboren en la financiación de los talleres para maestros. Los suministros pueden incluir papel de construcción, tiza, lápices, sacapuntas, gomas de borrar, tijeras, bolígrafos y un marcador permanente en una caja de lápices.
Si bien parece básico, la capacidad de un maestro de prestar estos suministros a sus alumnos durante la clase ayuda a minimizar las interrupciones. Esta lista de suministros se basa en las respuestas de varios maestros rurales sobre qué suministros serían más útiles.
¿QUIÉN IMPARTE EL TALLER DE DOCENTES?
Los maestros son capacitados directamente por el equipo del Proyecto Chispa o por voluntarios capacitados. Nuestros talleres de capacitación se han creado en colaboración con otros maestros locales y organizaciones amigas sin fines de lucro.
¿QUÉ HAY EN LOS PAQUETES QUE RECIBEN LOS DOCENTES?
Los paquetes pueden variar según los suministros disponibles y el tipo de taller para maestros que estamos facilitando. Compramos suministros y buscamos donaciones. Los paquetes pueden incluir papel de construcción, tiza, lápices, sacapuntas, gomas de borrar, tijeras, bolígrafos, marcadores permanentes y una caja de lápices. Estos suministros básicos pueden ser usados por el maestro y puede prestarlos a sus estudiantes cuando sea necesario.
¿EN QUÉ SE ENFOCAN LOS TALLERES?
A menudo construimos talleres de desarrollo docente basados en solicitudes específicas de la escuela y los niveles de grado enseñados. Sin embargo, tendemos a centrarnos en tres áreas principales: gestión del aula, técnicas de enseñanza multinivel y el diseño universal de aprendizaje.
La primera área se centra en la gestión del aula para ayudar a que la jornada laboral sea más efectiva para el entorno de aprendizaje de los estudiantes. La segunda parte es cómo enseñar EN aulas de varios grados o niveles. A menudo, en las escuelas rurales, los maestros enseñan más de un grado. Algunas escuelas incluso tienen un maestro para todos los grados primarios 1-6.
Incluso para los maestros que solo enseñan un grado, tendrán una diferencia dramática en el nivel de habilidad dentro del grado debido a la baja responsabilidad en las expectativas de los estudiantes y el proceso de calificación al aprobar a los estudiantes. Finalmente, la tercera parte de la capacitación se enfoca en el marco del Diseño Universal de Aprendizaje para mejorar y optimizar la enseñanza y el aprendizaje para todas las personas con base en conocimientos científicos sobre cómo aprenden los humanos. Esto es para ayudar a los maestros a ser más creativos en sus métodos de enseñanza para hacer que el aprendizaje sea más efectivo para la variedad de formas en que los estudiantes aprenden.